
https://lareinaobrera.com/que-hace-la-reina-obrera/item/262-moratalaz-madrid.html#sigProIda5211aa6c2
Estructura al desnudo
“La estantería para los más atrevidos”
Cuando Guillermo y Verónica visitaron nuestro estudio para contarnos la intención de reformar su nueva casa, sugirieron que les propusiéramos algo que les sorprendiera. Nos dieron únicamente los condicionantes funcionales de la vivienda pero nos dejaron libertad para diseñar.
Venían de una vivienda con características peculiares proyectada por un famoso estudio de arquitectura, y querían mantener ese punto de originalidad que tanto les había gustado. Arriesgamos con un proyecto en el que la intervención principal se realiza en el salón ¡ y les gustó!
En la nueva distribución buscamos un hall abierto y un pasillo luminoso que deja de ser pasillo al integrarse visualmente a la zona del comedor. Gracias a la propuesta de una estructura metálica en forma de “jaula” que contiene módulos independientes de madera como cajas de almacenaje, conseguimos una permeabilidad visual que confiere amplitud a todos los espacios, pero a la vez acota las zonas de paso e incluso tamiza la vista entre los diferentes ámbitos de la casa.
Este recurso, así como los materiales empleados ( hierro, madera de roble y madera lacada en blanco ) es el criterio que extendemos a toda la vivienda para que todo el proyecto “respire” lo mismo. Puertas de paso hasta falso techo, correderas de superficie de grandes dimensiones, materiales continuos ( como el microcemento ) aplicado en los baños, iluminación indirecta que refuerza el diseño de los mismos...son elementos que completan el proyecto y cambian radicalmente la imagen de la vivienda y la sensación espacial dentro de la misma.
Los propietarios buscaban también una cocina más funcional que la existente. Para conseguirlo, se empequeñeció uno de los baños buscando ampliar el almacenamiento de la misma. El mobiliario se adapta al perímetro de la estancia, convirtiéndose al final en un banco con almacenaje para la mesa.
¡ Esperamos que os guste la solución !
Los clientes quieren darle una gran vuelta a la casa. A todo, menos a la cocina. Les “sobra” una habitación, pero no quieren perder del todo la posibilidad de tener un espacio reservado para posibles visitas.
El punto de partida del proyecto es muy interesante, ya que nos permite aunar el salón con esta habitación, de forma que automáticamente la luz natural de todas las ventanas baña la vivienda entera.
Los baños se mantienen donde están, desplazando ligeramente uno de ellos, adaptando su forma y distribución a las nuevas necesidades e integrando el otro a la habitación principal.
Desaparece el tradicional pasillo, ganando esos metros cuadrados al salón.
El volumen del baño de cortesía marca un hito importante en la vivienda. Se realiza un cambio de color en la pared que se convierte a su vez en el pavimento continuo de la zona destinada a comedor.
En él se recogen unas puertas correderas, libres entre sí, que permiten el cierre total o parcial del espacio destinado a las visitas y permite hacerlo en diferentes posiciones. Además, el cierre superior del volumen se realiza mediante una tira de vidrio a hueso, lo que permite el paso limpio de la luz natural.
Se diseña también un mueble destinado a almacenamiento que contiene dos camas plegables integradas, de forma que el uso habitual de esta estancia es el de una zona de lectura junto a la ventana.
Os dejamos unas fotografías, como siempre, que expresarán mejor lo que acabamos de contaros.
Información adicional
- Tipo de encargo: Reforma integral de vivienda.
- Año: 2016
- Superficie intervenida: 91m2, aprox
- Contratista: Ingeninsa SL
- Fotografías: Álvaro de la Fuente